Fragmento de la fachada restaurada de la ermita de La Sauceda.

Es todo un símbolo de la represión sufrida en este valle. La ermita de la Sauceda, que, tras el bombardeo del poblado y su abandono por el paso del tiempo, quedó semiderruida, es el testimonio de la destrucción provocada por los sublevados contra la República. Constituye uno de los escasosSeguir leyendo…

Convocatoria para I Asamblea General de Socias y Socios.

I ASAMBLEA GENERAL DE LA ASOCIACIÓN CASA DE LA MEMORIA La Sauceda, sábado 30 de octubre de 2021, a las 11:00 horas Queda convocada la Asamblea General de la Asociación Casa de la Memoria en el lugar, fecha y hora indicados. A ella están emplazados los socios y socias deSeguir leyendo…

La autora, Malgara García Díaz, entre la concejala de Bibliotecas, Mónica Córdoba, concejala de Bibliotecas, Mónica Córdoba, y Antonio Pérez Girón, cronista oficial de San Roque.

La historiadora Malgara García Díaz presentó el pasado jueves 14 de octubre de 2021, en el salón de actos del edificio Diego Salinas de San Roque, el libro El cierre de la verja de Gibraltar visto a través de la prensa, editado por el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar, dentroSeguir leyendo…

Cartel de la presentación.

La historiadora Malgara García Díaz presenta el jueves 14 de octubre de 2021 en San Roque su libro El cierre de la verja de Gibraltar visto a través de la prensa, editado por el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar, dentro de la colección «Monografías de Gibraltar» (nºSeguir leyendo…

Felipe López Agüera, del Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar, se dirige a los asistentes a la reunión.

Los sondeos arqueológicos para localizar las fosas comunes del cementerio municipal donde están enterradas las personas que fueron fusiladas por las fuerzas fascistas entre 1936 y 1945 en La Línea empezarán a finales del próximo mes de noviembre [de 2021]. Lo confirmó Jesús Román Román, arqueólogo y futuro coordinador deSeguir leyendo…

Cartel de la presentación del libro.

El historiador Antonio Morales Benítez presenta su último libro, La masonería en el Campo de Gibraltar (1902-1942). Un espacio de libertad con una nueva sociabilidad democrática, editado por la Universidad de Cádiz. La cita es el viernes 8 de octubre de 2021, a las 18:30 horas, en la librería BahíaSeguir leyendo…

Cartel de la conferencia.

El investigador Francisco Cuevas Noa ofrece el martes 5 de octubre de 2021, a las 19:30 horas, una conferencia titulada «Datos inéditos sobre el golpe del 36 en Jerez: el informe Arizón y la violencia fascista«. Esta charla forma parte del III ciclo «Hablemos del silencio», organizado por el AteneoSeguir leyendo…

Cartel de la convocatoria.

El Ayuntamiento de La Línea de la Concepción y el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar han convocado una reunión de familiares de personas desaparecidas o fusiladas por las fuerzas sublevadas contra la democracia durante la guerra de 1936 a 1939 y la posguerra. Esta reunión se celebraSeguir leyendo…

Fosa sur del cementerio de Cádiz.

El lunes 27 de septiembre de 2021 comenzaron los trabajos de exhumación de los restos de víctimas del franquismo enterrados en la fosa sur del cementerio de Cádiz, según informó la Plataforma de Memoria Histórica de la capital de la provincia. Este inicio se ha efectuado «con un tanto deSeguir leyendo…

La parlamentaria Ana Naranjo atiende las explicaciones sobre el proceso de exhumación.

El alcalde de Trebujena, Jorge David Rodríguez Pérez, y la delegada de Memoria Democrática, Ana Luisa Robredo, mostraron a la parlamentaria autonómica de Unidas Podemos por Andalucía Ana Naranjo los trabajos de exhumación que se llevan a cabo en la fosa común del cementerio municipal. En el marco de lasSeguir leyendo…