José Netto en 2019 en la Casa dela Memoria.

Hablar de José Netto es referir un período crucial en la historia reciente de Gibraltar, ya que lideró la lucha sindical para obtener la equiparación salarial de las trabajadoras y los trabajadores del Peñón, igualándose a los de procedencia inglesa. De igual modo, defendió los derechos de quienes eran consideradosSeguir leyendo…

Participantes en la asamblea constituyente de la Asociación Casa de la Memoria en 2020.

El artículo 11 de los Estatutos de la Asociación Casa de la Memoria especifica que el mandato de la junta directiva “tendrá una duración de dos años”. Como la Asociación se constituyó el 9 de febrero de 2020, ya ha expirado ese plazo. En aplicación de dicho artículo 11, cesaSeguir leyendo…

Los retos de la persona fusilada hallados en el cementerio de San Roque.

El equipo técnico responsable de los trabajos arqueológicos en el cementerio municipal de San Roque localizó los restos de una persona fusilada que, posiblemente, fueron arrojados a lo que fue una fosa común durante la represión franquista desatada a partir de 1936. Los trabajos arqueológicos han consistido en la aperturaSeguir leyendo…

Doce asociaciones de la provincia de Cádiz y dos de Huelva han firmado un manifiesto en el que exigen a las administraciones locales, las mancomunidades y la Diputación Provincial de Cádiz que cumplan con la ley y mantengan y amplíen sus ayudas a las actividades de recuperación de la memoria histórica. LasSeguir leyendo…

Portada de un procedimiento sumarísimo.

El Servicio de Memoria Histórica y Democrática de la Diputación de Cádiz ha resuelto la concesión de subvenciones para financiar seis proyectos de investigación, conforme a las directrices establecidas en la convocatoria que se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia el pasado 30 de marzo. Diputación decidió ampliarSeguir leyendo…

Titular del reportaje de Público.

Un reportaje de Juan Miguel Baquero publicado por el diario Público el 8 de julio de 2023 da a conocer los resultados del proyecto Cartografía de las desapariciones forzadas en Andalucía,  llevado a cabo por la Casa de la Memoria La Sauceda, en Andalucía, el colectivo La Vorágine, en Cantabria,Seguir leyendo…

José María Román, durante su intervención, con Fernando Santiago y David Doña.

La colección de documentales sobre memoria histórica de la Diputación de Cádiz ya dispone de un título más: se trata de Muerte y olvido de Manuel Muñoz Martínez, que fue estrenado en el Centro de Interpretación del Vino y la Sal de Chiclana de la Frontera el 28 de junioSeguir leyendo…

Ya se pueden hacer las inscripciones para el seminario de memoria histórica de los cursos de verano de la Universidad de Cádiz en San Roque, organizado por el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar, el Ayuntamiento de San Roque, la Universidad de Cádiz y la Diputación de Cádiz.Seguir leyendo…