Cartel de la conferencia.

La Asociación Cultural Amigos de la Biblioteca de San Roque ha organizado una conferencia-coloquio con el título de “Combatiendo el silencio y el olvido. La memoria histórica en España”, a cargo de Francisco Hidalgo, licenciado en Historia y profesor de Enseñanza Media. La cita es el martes 28 de marzoSeguir leyendo…

Estudiantes del IES Villa de Setenil participantes en la jornada de memoria histórica.

El 21 de marzo de 2023 dio comienzo el proyecto “Memoria y Educación en la Sierra de Cádiz”, coordinado por el historiador Ángel Medina Linares, quien estuvo en el primer centro educativo de la comarca en el que se expondrá esta iniciativa, el IES Villa de Setenil. Este proyecto haSeguir leyendo…

El Archivo Municipal de Conil de la Frontera dona a la Casa de la Memoria La Sauceda una copia digital del Fondo Documental de Fuentes Orales “Memoria Generacional de la Guerra de 1936 en Conil de la Frontera”. Reiteramos nuestro más sincero agradecimiento a dicho archivo, a su archivera IsabelSeguir leyendo…

Desde la asociación memorialista Dejadnos llorar nos llega el siguiente comunicado con la tan esperada noticia del inicio de los trabajos de exhumación en los cementerios de La Salud y San Rafael de la capital cordobesa: Un paso decisivo en La Causa de los 4.000 de Córdoba. La licitación paraSeguir leyendo…

José Luis Gutiérrez Molina, Martín Vila y Rubén Benítez.

El Ayuntamiento de Cádiz, a través de la Delegación de Memoria Democrática, ha editado dos cuadernos didácticos destinados al alumnado de 4º de la ESO y de 2ª de Bachillerato sobre el golpe de Estado y represión en Cádiz. El concejal de Memoria Democrática, Martín Vila, acompañado del historiador ySeguir leyendo…

Portada.

Texto: Manuel Almisas Albéndiz Fuente: Kaosenlared La Historia del Partido Comunista en la provincia de Cádiz en los primeros años de su existencia no había sido estudiada. Por eso, parecía que todo comenzaba con Daniel Ortega Martínez (Fuetecén-Burgos, 1898-Cádiz, 1941) meses antes de la Segunda República, personaje que había organizadoSeguir leyendo…

Francie Cate-Arries, con Andrés Rebolledo (Foto de Guillermo Martínez publicada en el diario Público.

La catedrática de Estudios Hispánicos en la Universidad de William & Mary, en Virginia (EE.UU.), Francie Cate-Arries, que participó en el I Congreso Internacional La Desbandá, celebrado en Mollina (Málaga) en octubre de 2022, concedió una entrevista al diario Público, publicada el 26 de febrero de 2023, en la queSeguir leyendo…

El autor del prefacio,Pedro Bohórquez Gutiérrez, y el traductor y responsable de la edición, Manuel Ángel Gómez Angulo.

El libro En las entrañas de la Alemania nazi, trilogía del periodista francés Xavier de Hauteclocque (1897-1935), se presentó el viernes 24 de febrero de 2023, a las 18:30 horas, en La Casa de la Memoria La Sauceda, en Jimena de la Frontera (c/ Sevilla, 53). Esta obra ha sidoSeguir leyendo…

El José Luis Díez en Gibraltar.

El jueves 2 de marzo de 2023, a las 19 horas, se presenta en la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, en Algeciras (Plaza de las Acacias, s/n), el libro El José Luis Díez en Gibraltar. Burocracia pérfida y la política de no intervención de Londres, cuyos autores sonSeguir leyendo…