Portada de un procedimiento sumarísimo.

El Servicio de Memoria Histórica y Democrática de la Diputación de Cádiz ha resuelto la concesión de subvenciones para financiar seis proyectos de investigación, conforme a las directrices establecidas en la convocatoria que se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia el pasado 30 de marzo. Diputación decidió ampliarSeguir leyendo…

Continúan a buen ritmo las labores de indexación y descripción que desde la Casa de la Memoria La Sauceda estamos llevando a cabo sobre los expedientes de las causas judiciales de la represión franquista en el Campo de Gibraltar, con el objetivo de elaborar una base de datos referencial. EnSeguir leyendo…

Cursos de Otoño UCA Algeciras.

Dentro de los Cursos de Otoño que la Universidad de Cádiz organiza habitualmente en Algeciras, este año se ha incluido un seminario sobre la memoria histórica y democrática en las aulas. Las sesiones se celebrarán los días 24, 25 y 26 de noviembre en la escuela Politécnica en horario deSeguir leyendo…

Familiares de las víctimas, en el acto simbólico de inicio de la exhumación.

Sobre La represión, el gran secreto del franquismo versa la conferencia de Francisco Espinosa Maestre, doctor en Historia, adscrito al departamento de Historia Económica de la Universidad de Sevilla. Esta intervención se enmarca en el ciclo Golpe, guerra y represión, organizado por la  Asociación Casa de la Memoria para su emisión por internetSeguir leyendo…

Portada del Poema de la bestia y el ángel, de Pemán.

El historiador José Luis Gutiérrez Molina, miembro del comité científico de la Asociación Casa de la Memoria, se pronuncia sobre dos noticias de actualidad, en su condición de miembro de la Plataforma de Memoria Histórica de Cádiz: el vandalismo del que una vez más ha sido objeto la placa queSeguir leyendo…

Inauguración del parque “Alcaldesa María Domínguez” en San Roque (Cádiz).

Un reportaje sobre la Sauceda y el Marrufo abre la revista de prensa de esta semana. Esta sección se hace eco también del homenaje a los asesinados por el franquismo en Jimena, un estudio que documenta al menos 800 represaliadas en la provincia de Córdoba tras la guerra, la noticiaSeguir leyendo…

Santiago Saborido, director del Archivo Histórico Provincial de Cádiz.

El director del Archivo Histórico Provincial de Cádiz, Santiago Saborido Piñero, participa en el ciclo organizado por la Asociación Casa de la Memoria para celebrar el Día Internacional de los Archivos del 9 de junio. Con esta iniciativa, esta entidad se suma a la convocatoria del Consejo Internacional de Archivos paraSeguir leyendo…

Esvásticas en el sur 2

En esta revista de prensa: Los documentos de miles de condenados a muerte o a altas penas, a disposición de la ciudadanía. Espías y nazis en el Campo de Gibraltar. Recuperados los restos de 26 fusilados por el franquismo en Ciudad Real. Por la recuperación de la memoria de rectoresSeguir leyendo…

La bandera tricolor es izada en la plaza Blas Infante de Los Barrios, 14 de abril de 2021.

El alcalde de Los Barrios, Miguel Alconchel Jiménez, publicó el 25 de mayo de 2021 un edicto por el que se somete a consulta pública una memoria para la creación del Consejo Local de Memoria Histórica y Democrática. El documento dice así: E D I C T O “Considerando necesarioSeguir leyendo…