La semana pasada recibimos la visita, procedente de la localidad sevillana de Fuentes de Andalucía, de Manu Leonés, miembro de la Asociación por la Memoria Histórica Fontaniega y bisnieto de Ramón López Pérez, que al acabar la guerra fue recluído en el campo de concentración de prisioneros de La AlmadrabaSeguir leyendo…

Ejemplares donados por la Biblioteca Municipal de Cantillana a la Biblioteca de la Casa de la Memoria.

La Biblioteca Javier Núñez Yáñez de la Casa de la Memoria La Sauceda, en Jimena de la Frontera, especializada en memoria histórica y con una sección auxiliar de publicaciones sobre historia, ciencia política, archivos e historia local, se nutre fundamentalmente de donaciones de entidades públicas y privadas y de personasSeguir leyendo…

  Mil cuarenta y siete kilómetros separan Jimena de la Frontera de Pamplona, pero ello no es impedimento para disfrutar de una agradable vecindad y cercanía. Vecindad que ya se gestó en 2019 cuando el Instituto Navarro de la Memoria tuvo a bien colaborar en el proyecto “Una Biblioteca paraSeguir leyendo…

La memoria histórica no se toma vacaciones. Es más, es quizá  en verano cuando a través de las campañas de exhumaciones más se trabaja por la recuperación y dignificación de las víctimas del franquismo. Tampoco se toman descanso las estanterías de nuestra biblioteca. Estas son las últimas donaciones que hemosSeguir leyendo…

De los modos que tiene una biblioteca de acrecentar su fondo bibliográfico; compra, canje y donación, este último es quizá el menos valorado por estas instituciones. Las bibliotecas públicas, al menos las que conoce quien esto escribe, suelen en los últimos tiempos darles a las donaciones un tratamiento secundario cuandoSeguir leyendo…

Ejemplar de La Gran Revolución en la biblioteca de la Casa de la Memoria.

En una reciente donación de libros de Raúl González Gallero a la Biblioteca de la Casa de la Memoria se incluye una obra clásica del pensador anarquista ruso Piotr Kropotkin sobre la Revolución Francesa. Se trata de La Gran Revolución (1789-1793), en la versión española de Anselmo Lorenzo editada enSeguir leyendo…

Dos años exactos tiene esta fotografía. Por aquellos días nos encontrábamos clasificando el fondo bibliográfico por materias, de acuerdo a un cuadro de clasificación, y catalogando los ejemplares en la Red Idea (Red de bibliotecas especializadas de Andalucía) ; en definitiva, dando continuidad al estupendo trabajo previo que habían realizadoSeguir leyendo…

Ahora que florece la primavera tricolor y que se aproxima nuestro Ciclo de conferencias sobre la Segunda República, “Abril Republicano”,  es buen momento para sacar a nuestra terraza online este ejemplar del Ideario de Costa, de Joaquín Costa (1846-1911), recopilado por el periodista y editor José García Mercadal (1883-1975), conSeguir leyendo…

El bibliotecario Juan Manuel Pizarro da cuenta de las novedades de la Biblioteca Javier Núñez Yáñez de la Casa de la Memoria La Sauceda: la búsqueda y recopilación de documentos digitales para engrosar la biblioteca digital de la entidad, la difusión de sus fondos bibliográficos y la catalogación de lasSeguir leyendo…

El pasado 24 de enero nos dejó el compañero José María Ayala a causa de las complicaciones que le provocó el coronavirus como paciente de corazón. A los dos días, en cuanto conocieron la triste noticia, la Fundación Anselmo Lorenzo, de la que era socio Pepe, contactó con nosotros paraSeguir leyendo…

El libro, en la Biblioteca de la Casa de la Memoria.

Un libro de difícil localización ha sido donado esta semana a la Biblioteca Javier Núñez Yáñez de la Casa de la Memoria La Sauceda. Se trata de Los republicanos españoles y Gibraltar, de Mariano Granados, editado en 1970 en México por Finisterre, dentro de la colección “Perspectivas Españolas” (n.º 5).Seguir leyendo…