La semana pasada recibimos la visita, procedente de la localidad sevillana de Fuentes de Andalucía, de Manu Leonés, miembro de la Asociación por la Memoria Histórica Fontaniega y bisnieto de Ramón López Pérez, que al acabar la guerra fue recluído en el campo de concentración de prisioneros de La AlmadrabaSeguir leyendo…

La alcaldesa, Tamara Lozano, y el concejal de Cultura, José María Sánchez, durante el acto.

Siguiendo con la colocación de los adoquines en memoria de los espereños y espereñas asesinados durante la represión franquista, el pasado viernes 12 de agosto de 2022 fueron colocados los correspondiente a los cuatro alcaldes de Espera que perdieron su vida durante aquellos días. «Emotimo, merecido y justo recuerdo a Seguir leyendo…

Lucía Trujillo, con los responsables del Foro por la Memoria Democrática de Sanlúcar.

La Diputación Provincial de Cádiz, a través de su Servicio de Memoria Histórica y Democrática, aportará 10.000 euros para financiar la continuación de los trabajos ya iniciados en el año 2021 para la búsqueda de restos de personas represaliadas del franquismo en el cementerio de San Antonio Abad, en SanlúcarSeguir leyendo…

Índice del manuscrito El rompecabezas de España.

Entre los documentos que últimamente nos ha facilitado su hermana Pilar Infante, que se hallaban en la casa familiar de Zahara de los Atunes, se encuentra una caja con varias copias, una de ellas completa, con una serie de folios escritos en el estilo habitual del escritor y periodista JesúsSeguir leyendo…

La diputada provincial Lucía Trujillo y el alcalde de Benalup-Casaas Viejas, Antonio Cepero.

La responsable de la delegación de Desarrollo Democrático de la Diputación deCádiz, Lucía Trujillo, ha confirmado la colaboración económica de la institución provincial para producir un nuevo documental dedicado a los guerrilleros antifranquistas de Casas Viejas, promovido por el Ayuntamiento de Benalup. Este anuncio se produjo después de que laSeguir leyendo…

(Artículo de Sergio Fernández Uceda en Europasur, 24/07/2022) Hace 86 años, el sábado 18 de julio de 1936, daba comienzo la Velada de La Línea con los ecos de los primeros disparos de los militares sublevados de fondo. Parte del ejército, desde sus posiciones en África, había iniciado un levantamientoSeguir leyendo…

Entrega de muestras en el laboratorio de Granada.

Villamartín, Espera y Arcos fueron las primeras escalas del proyecto ADN, promovido por la Diputación de Cádiz para identificar los restos de personas represaliadas tras el golpe de Estado desencadenante de la Guerra española de 1936. En las tres localidades citadas se tomaron muestras de saliva a descendientes de desaparecidosSeguir leyendo…

La autora, con representantes de lasentidades patrocinadoras y colaboradoras.

María del Carmen Fernández Albéndiz, profesora de la Universidad de Sevilla, presentó el 13 dejunio de 2022 en la Diputación de Cádiz el libro Caídos por la República y por la Patria. Los diputados por Andalucía de 1936, editado por la Fundación por el Desarrollo de los Pueblos de AndalucíaSeguir leyendo…

Cartel del curso.

Del 4 al 6 de julio de 2022 se celebra en San Roque un curso titulado La barbarie planificada. Guerra y represión en Andalucía (1936-1945), organizado por la Universidad de Cádiz dentro de la XL edición de los cursos de verano, con la colaboración del Foro por la Mememoria delSeguir leyendo…

Un momento del coloquio con Rafael Pascual Arias, en el salón de actos de la Casa de la Memoria de Jimena.

“¿Ha merecido la pena? Sí. ¿Volvería a vivirlo? Sí”. Es lo que dijo Rafael Pascual Arias, exiliado chileno en España, hijo de exiliados españoles en Chile, cuando un asistente a su charla en la Casa de la Memoria La Sauceda, en Jimena de la Frontera, le preguntó si habían merecidoSeguir leyendo…

Paco Cuevas, en nombre de la CNT de Jerez, da labienvenida a las personas asistentes al acto.

El salón de actos del sindicato CNT (Confederación Nacional del Trabajo) de Jerez de la Frontera acogió el jueves 26 de mayo de 2022 la presentación del libro Las fosas comunes del Marrufo. Vida republicana y represión franquista en el valle de la Sauceda, editado en 2021 por la DiputaciónSeguir leyendo…