Rogelio Gutiérrez Rodríguez, natural de La Línea (Cádiz), nacido el 16 de agosto de 1914, casado y de oficio tipógrafo, residía desde hacía varios años en Tetuán, por entonces capital del Protectorado español de Marruecos. El 1 de febrero de 1936, meses antes del golpe de estado del 18 deSeguir leyendo…

Media filiación de Antonio Zambrana Trujillo (Archivo General Militar de Guadalajara)

La investigación emprendida por la Casa de la Memoria sobre los Batallones de Trabajadores que actuaron en la provincia de Cádiz durante los primeros años de la posguerra permite averiguar las vicisitudes por las que atravesaron los gaditanos que estuvieron adscritos a estas agrupaciones de prisioneros republicanos que fueron destinadosSeguir leyendo…

Puerto de Galis (o Galiz), en la actualidad.

El Puerto de Galis se convirtió a comienzos de la posguerra en un campamento donde se instaló el Batallón Disciplinario de Soldados Trabajadores n.º 15. Se trataba de una de las múltiples agrupaciones de prisioneros republicanos que fueron destinados a la realización de diversas obras públicas de infraestructura en condicionesSeguir leyendo…

El pasado 3 de febrero anunciamos la puesta en marcha de la primera fase de este proyecto, subvencionado por el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática (resolución de 25/11/2022). En esta ocasión queremos informar de las fuentes documentales de las que nos estamos sirviendo, laSeguir leyendo…

Batallón de prisioneros.

La Asociación Casa de la Memoria ha emprendido el proyecto denominado “Recopilación, tratamiento y difusión de los expedientes relativos a los Batallones de Soldados Trabajadores con destino en la provincia de Cádiz durante la posguerra (1ª Fase)”. Esta iniciativa responde a una propuesta subvencionada por el Ministeri0 de la Presidencia,Seguir leyendo…