Con este Diccionario Biográfico Sol Moracho culmina en cierto modo el trabajo iniciado en 2021 con su proyecto Botones de nácar contra el olvido. Un proyecto en el que por primera vez y de forma exhaustiva nos devuelve y recupera los nombres y vidas de todos aquellos docentes (enseñantes, cursillistas,Seguir leyendo…

El sábado 4 de octubre a las 19:00 horas la escritora Maribel Sánchez González presentará en la Casa de la Memoria su última obra de relatos: El Patronato. En el acto intervendrán Andrés Rebolledo, coordinador de la Casa de la Memoria, la escritora Alicia Morales y Conchi Medina representando aSeguir leyendo…

Cada vez que nos visita nuestro amigo y compañero Manuel Almisas Albéndiz lo celebramos porque sabemos que la memoria histórica andaluza, y el antifascismo en general, se han visto beneficiados con una nueva investigación. Ayer fue ese día. De la conversación surgida al calor de un vino dulce, en laSeguir leyendo…

Un equipo dirigido por el arqueólogo Jesús Román está llevando a cabo una serie de intervenciones y catas para la búsqueda de fosas comunes de posibles víctimas de la represión golpista, asesinados a partir de agosto de 1936, según informó el historiador Ángel Medina Linares en facebook el 18 deSeguir leyendo…

Cartel del Encuentro.

La Diputación de Cádiz celebrará el jueves 6 de noviembre de 2025 la segunda edición de su Encuentro de Memoria Democrática. El servicio de Memoria Histórica y Democrática de la institución provincial, que coordina el vicepresidente segundo, Javier Vidal, organiza este foro que –al igual que en la edición deSeguir leyendo…

Presentación del origen y actividades de la Casa de la Memoria.

El jueves 21 de agosto de 2025, a las 18 horas, se presentó en la Salle du Conseil Municipal de Figeac (Francia) el libro de pequeño formato titulado Republicanos españoles refugiados en Figeac (Francia) y deportados a campos nazis, escrito por el historiador Fernando Sígler Silvera y editado por la AsociaciónSeguir leyendo…

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Espera (ARMHE) ha organizado las III Jornadas de Memoria Democrática con el título de «Recordar para sanar y cerrar heridas». Se celebran los días 29 y 30 de agosto de 2025 en el Salón Cultural «Fernando Garrido Jiménez» de Espera.Seguir leyendo…

Carnet de Luis Suárez Cueto como deportado en Dachau.

El jueves 21 de agosto de 2025, a las 18 horas, se presenta en la Salle du Conseil Municipal de Figeac (Francia) el libro de pequeño formato titulado Republicanos españoles refugiados en Figeac (Francia) y deportados a campos nazis, escrito por el historiador Fernando Sígler Silvera y editado por la Asociación CasaSeguir leyendo…

Una crónica de Alfonso Pecino, secretario de la asociación Casa de la Memoria. “Tras la Huía”, el documental sobre memoria histórica de Castellar de la Frontera, se estrenó ayer en el teatro municipal abarrotado de público “chisparrero” y visitantes que quisieron compartir con los vecinos el acontecimiento. Adrián Vaca, alcaldeSeguir leyendo…

Hace un par de semanas, procedente de Nueva Zelanda, nos visitó Kyle Jackson, bisnieto de Cristóbal Vera Sarabia, «Telar», quien fue el último alcalde republicano de Jimena de la Frontera (Cádiz). Tras personarse en la Casa de la Memoria, a indicación del investigador histórico y economista, el jimenato Juan IgnacioSeguir leyendo…