Rogelio Gutiérrez Rodríguez, natural de La Línea (Cádiz), nacido el 16 de agosto de 1914, casado y de oficio tipógrafo, residía desde hacía varios años en Tetuán, por entonces capital del Protectorado español de Marruecos. El 1 de febrero de 1936, meses antes del golpe de estado del 18 deSeguir leyendo…

Media filiación de Antonio Zambrana Trujillo (Archivo General Militar de Guadalajara)

La investigación emprendida por la Casa de la Memoria sobre los Batallones de Trabajadores que actuaron en la provincia de Cádiz durante los primeros años de la posguerra permite averiguar las vicisitudes por las que atravesaron los gaditanos que estuvieron adscritos a estas agrupaciones de prisioneros republicanos que fueron destinadosSeguir leyendo…

El Archivo Municipal de Conil de la Frontera dona a la Casa de la Memoria La Sauceda una copia digital del Fondo Documental de Fuentes Orales “Memoria Generacional de la Guerra de 1936 en Conil de la Frontera”. Reiteramos nuestro más sincero agradecimiento a dicho archivo, a su archivera IsabelSeguir leyendo…

Desde la asociación memorialista Dejadnos llorar nos llega el siguiente comunicado con la tan esperada noticia del inicio de los trabajos de exhumación en los cementerios de La Salud y San Rafael de la capital cordobesa: Un paso decisivo en La Causa de los 4.000 de Córdoba. La licitación paraSeguir leyendo…

Presentación del libro (Foto: Campo de Gibraltar Siglo XXI).

El jueves 2 de marzo de 2023, en la villa Smith del Parque de las Acacias, en Algeciras, con una importante presencia institucional, se presentó el libro El José Luis Díez en Gibraltar. Burocracia pérfida y la política de no intervención de Londres, que es la versión en español deSeguir leyendo…