Fosas comunes de San Fernando: hablan el antropólogo Javier Pérez Guirao y la arqueóloga Susana Rodríguez
La ciudad de San Fernando (Cádiz) está recuperando los cuerpos de las personas represaliadas por el franquismo que fueron enterradas en fosas comunes en el cementerio. Esta iniciativa ha partido de la Asociación por la Recuperación de la Memoria Democrática, Social y Política de San Fernando (AMEDE), que viene trabajandoSeguir leyendo…
Centro Documental de la Memoria Histórica: su historia, la emoción de los documentos y el fondo de masonería
En el Día Internacional de los Archivos, la Asociación Casa de la Memoria recupera tres documentales elaborados por el Centro Documental de la Memoria Histórica, de Salamanca, para ilustrar el ciclo que ha organizado para sumarse a la convocatoria del Consejo Internacional de Archivos, que ha enmarcado esta iniciativa conSeguir leyendo…
El archivo digital de la Casa de la Memoria
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Archivos, que se celebra el 9 de junio, Juan Manuel Pizarro Sánchez, diplomado en Biblioteconomía y archivero, explica las características del archivo digital de la Casa de la Memoria. Este ciclo ha sido organizado por la Asociación Casa deSeguir leyendo…
El fondo del escritor y periodista Jesús Ynfante en el Archivo de la Casa de la Memoria
Las actividades conmemorativas del Día Internacional de los Archivos, que se celebra el 9 de junio, continúan con la intervención de la historiadora Malgara García Díaz sobre «El fondo del escritor y periodista Jesús Ynfante en el Archivo de la Casa de la Memoria». Este ciclo ha sido organizado porSeguir leyendo…
El Archivo de la Casa de la Memoria
En el segundo bloque de la jornada inaugural del ciclo conmemorativo del Día Internacional de los Archivos, el historiador Fernando Sígler resume el origen y las características del Archivo de la Casa de la Memoria, con una breve explicación de su cuadro de clasificación y el inventario provisional de susSeguir leyendo…
Archivística: conceptos básicos
El ciclo conmemorativo del Día Internacional de los Archivos, que se celebra el 9 de junio, se abre con la intervención del historiador Fernando Sígler sobre conceptos básicos de la archivística y sobre las características del Archivo de la Casa de la Memoria. En un primer bloque se refiere aSeguir leyendo…
La Casa de la Memoria celebra el Día Internacional de los Archivos
La Asociación Casa de la Memoria celebra el Día Internacional de los Archivos, que se conmemora el 9 de junio de 2021, con una serie de intervenciones en La Voz de la Memoria tanto de técnicos colaboradores en la organización del archivo de esta Casa como de otros especialistas enSeguir leyendo…
Comienza la segunda fase de búsqueda de cuerpos de asesinados por el franquismo en Jimena
El cementerio viejo de Jimena de la Frontera es el escenario donde el martes 1 de junio de 2021 comenzó una nueva fase del proceso de localización de fosas comunes, recuperación de restos de asesinados por el franquismo, estudio antropológico de los mismos y toma de muestras para su identificaciónSeguir leyendo…
Gibraltar y La Línea: la comunidad transfronteriza en la memoria oral
Ya está disponible la segunda exposición temporal de 2021 del Museo Virtual de Ecología Humana, titulada «Gibraltar y La Línea: la comunidad transfronteriza en la memoria oral«, cuyo objetivo se centra en la «recuperación de la historia común marcada por las desigualdades y la dependencia mutua de ambas poblaciones». EstaSeguir leyendo…
El Foro saluda la renaudación de la exhumación de las víctimas del franquismo en Jimena
El Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar difundió un comunicado en el que valora muy positivamente la reanudación de las exhumaciones de víctimas del franquismo que comenzaron el verano pasado en el cementerio municipal de Jimena de la Frontera y que continuarán desde el martes 1 de junioSeguir leyendo…