La semana que viene estaremos en Cádiz y en Sevilla presentando nuestro libro Cartografía de la Desaparición Forzada en Andalucía. 1936-1951, fruto del proyecto llevado a cabo el año pasado, el cual puedes conocer en el siguiente enlace: desaparicionforzadadeandalucia.org. En esta iniciativa han participado los colectivos Foro por la MemoriaSeguir leyendo…

El municipio de Jimena de la Frontera, de los ocho que componen la comarca del Campo de Gibraltar, fue quizá el más golpeado por la represión franquista en relación al número de habitantes que poseía en los años de guerra y posguerra, en torno a los diez mil. Tras laSeguir leyendo…

Una de las maquinas con georradar, durante las prospecciones que hizo en uno de los pasillos del cementerio viejo de Algeciras en noviembre de 2022.

El Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar registró el 11 de mayo de 2023 en el Ayuntamiento de Algeciras, la Diputación de Cádiz, la Junta de Andalucía y el Ministerio de Presidencia y Memoria Democrática una petición por escrito con objeto de que las autoridades localicen y promuevanSeguir leyendo…

Alumnas/os de cuarto de Secundaria y segundo de Bachillerato del instituto el Getares, en su visita al parque del Centenario de Algeciras.

Unas/os sesenta estudiantes de bachillerato y secundaria del instituto El Getares, de Algeciras, hicieron el 4 de mayo de 2023 una visita guiada al parque del Centenario, donde un monitor del Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar les explicó la historia de los prisioneros que el franquismo utilizóSeguir leyendo…

Esperamos que ya conozcas la página web de Desaparición Forzada en Andalucía, un esfuerzo colectivo por documentar y visibilizar el brutal uso de este crimen de lesa humanidad entre 1936 y 1951 en las ocho provincias de Andalucía. Ahora, estamos tratando de imprimir —también colectivamente— los primeros 500 ejemplares deSeguir leyendo…

Profesor y alumnos en la presentación del trabajo.

El 29 de abril de 2023 se presentó en Algeciras una experiencia pedagógica e investigadora desarrollada en el IES Sierra Luna de Los Barrios por los alumnos de Bachillerato Claudia López y Rafael Ceballos, con la coordinación de su profesor de Historia Antonio Morales Benítez. Este trabajo se dio aSeguir leyendo…

La representante de A Galopar, con los ponentes.

El Ateneo A Galopar celebró el 22 de abril de 2023 en Cortes de la Frontera (Málaga) un acto conmemorativo del 92 aniversario de la proclamación de la II República. En este evento, desarrollado en la Casa de la Cultura, se presentó la sección memorialista de este  ateneo. Los ponentesSeguir leyendo…

Asistentes al acto.

La mañana del 15 de abril de 2023, el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar convocó el acto de Justicia, Memoria y Reparación para todas las personas fusiladas, represaliadas y esclavizadas por los golpistas y el fascismo en Tarifa, en y tras la guerra de España, de 1936Seguir leyendo…

Cartel de la presentación.

El martes 18 de abril de 2023, a las 12 horas, se presenta en el Palacio de los Gobernadores de San Roque el libro La Remonarquía, obra póstuma de Jesús Ynfante editada por la Asociación Casa de la Memoria, el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar y laSeguir leyendo…