La presidenta de la Diputación de Cádiz, Irene Garcia, con la diputada provincial de Memoria Democrática, Lucia Trujillo, y el arqueólogo Jesus Roman.

La Diputación de Cádiz, a través de su Servicio de Memoria Histórica y Democrática, llevará a cabo una iniciativa para obtener ADN de familiares de personas represaliadas por el franquismo en la provincia de Cádiz, según informó el organismo provincial en un comunicado difundido el 21 de marzo de 2022.Seguir leyendo…

Fotografía de 1936, con algunos personajes por identificar.

Daniel Villagrán, colaborador de la Casa de la Memoria, ha emprendido una investigación histórica que explica de la siguiente manera: «Tengo una foto de julio de 1936 en algún lugar de la Sierra de Cádiz [o la Janda]. En ella aparecen 15 hombres, de los cuales tenemos identificados a nueve.Seguir leyendo…

La diputada provincial Lucía Trujillo, con representantes de la asociación memorialista de la Sierra.

La responsable de Desarrollo Democrático de la Diputación de Cádiz, Lucía Trujillo, ha confirmado el respaldo de la institución provincial a dos iniciativas emprendidas en la Sierra de Cádiz para recuperar fosas con personas represaliadas. En concreto, participará en el proyecto de exhumación de restos en Villamartín así como enSeguir leyendo…

Asistentes al acto previo al inicio de los trabajos de localización de fosas comunes.

Una arqueóloga y tres trabajadores han comenzado en la mañana dellunes 21 de febrero de 2022 los trabajos para localizar las fosas comunes en el cementerio municipal de La Línea, donde pueden estar los restos de las personas fusiladas y hechas desaparecer por las fuerzas golpistas que en 1936 seSeguir leyendo…

La diputada provincial Lucia Trujillo, con el alcalde y concejales de Espera.

El alcalde de Espera, Pedro Romero, y el concejal delegado de Memoria Democrática, José María Sánchez, han presentado en el Palacio Provincial de Cádiz a la responsable de Desarrollo Democrático de Diputación, Lucía Trujillo, un proyecto denominado “Adoquines de la memoria”. Con esta iniciativa se pretende reconocer a las 69Seguir leyendo…

Visita a fosa común en el cementerio municipal de Trebujena.

La segunda teniente de alcalde y delegada de Memoria Histórica del Ayuntamiento de Trebujena, Ana Luisa Robredo, anunció la localización de otra fosa común, con seis cuerpos, en el cementerio municipal de Trebujena. Este anució lo efectuó coincidiendo con la visita que la diputada provincial de Memoria Histórica, Lucía Trujillo,Seguir leyendo…

Portada del espacio "Acontece que no es poco", de Nieves Concostrina, sobre la Casa de la Memoria.

La periodista, escritora y divulgadora Nieves Concostrina dedicó su espacio «Acontece que no es poco«, dentro del programa La Ventana, en la cadena SER, que dirige Carles Francino, a la Casa de la Memoria La Sauceda. Concostrina detalló en su intervención radiofónica del martes 8 de febrero de 2022 lasSeguir leyendo…

Nieves Concostrina y Jesús Pozo, con Andrés Rebolledo, Margarita García y Asun Gálvez, de la Asociación Casa de la Memoria, en la biblioteca.

Aprovechando la presencia de la popular divulgadora histórica en la comarca, con motivo de su participación en el Aula de Literatura José Cadalso, que organiza el ayuntamiento de San Roque, Nieves Concostrina y su esposo, el también periodista Jesús Pozo, han realizado una visita a la Casa de la MemoriaSeguir leyendo…