Participantes en el acto de Algeciras.

El Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar, el Ateneo Republicano y representantes de PSOE, IU y Podemos celebraron el 12 de junio de 2021, en el cementerio de Algeciras, una ofrenda floral a las víctimas del fascismo, especialmente a las más de 300 personas que fueron fusiladas enSeguir leyendo…

El cementerio viejo de Jimena de la Frontera es el escenario donde el martes 1 de junio de 2021 comenzó una nueva fase del proceso de localización de fosas comunes, recuperación de restos de asesinados por el franquismo, estudio antropológico de los mismos y toma de muestras para su identificaciónSeguir leyendo…

Comienzo simbólico de la exhumación en 2020.

El Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar difundió un comunicado en el que valora muy positivamente la reanudación de las exhumaciones de víctimas del franquismo que comenzaron el verano pasado en el cementerio municipal de Jimena de la Frontera y que continuarán desde el martes 1 de junioSeguir leyendo…

La diputada provincial Lucía Trujillo, con Rafael Gómez Ojeda y Pilar Peruyera, del Foro por la Memoria de El Puerto de Santa María.

La Diputación de Cádiz, a través de su servicio de Memoria Histórica y Democrática, financiará dos nuevos sondeos en el cementerio de El Puerto de Santa María con el objetivo de localizar fosas comunes con represaliados del franquismo, según informó el organismo provincial el 20 de mayo de 2021. LaSeguir leyendo…

Cartel del Aula Itinerante de la Memoria.

Del 5 al 19 de mayo de 2021 estará abierta en San Roque el Aula Itinerante de Memoria Histórica y Democrática de la Diputación de Cádiz «Carlos Perales».  Se trata de una exposición titulada «Conociendo la memoria: de la II República al franquismo en la provincia de Cádiz». Esta muestra,Seguir leyendo…

Panel sobre la exhumación.

La Sauceda. Memorias de un genocidio en la guerra de 1936-39 La exposición de esta sala es fruto del trabajo de las siguientes personas e instituciones: Promotores: Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar y Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo en La Sauceda y El Marrufo.Seguir leyendo…

Panel de la exposición.

La belleza trágica de La Sauceda Miles de personas visitan cada año el valle de La Sauceda, un enclave donde confluyen por el norte las provincias de Cádiz y Málaga y los términos municipales de Jerez, Cortes, Alcalá de los Gazules y Jimena. La enorme belleza de sus paisajes serranosSeguir leyendo…

Visita a la exhumación.

Hombres y mujeres del Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar han visitado el cementerio municipal de Jimena de la Frontera, donde se están desarrollando los trabajos para la  exhumación de los restos de las personas asesinadas y arrojadas a fosas comunes allí localizadas. Las labores para la exhumación,Seguir leyendo…

Trabajos de exhumación.

Los restos óseos de al menos diez personas asesinadas por las tropas franquistas y arrojadas a dos fosas comunes han sido localizadas hasta el momento por el equipo de arqueólogos que está trabajando en el cementerio municipal de Jimena de la Frontera. Las labores para la exhumación las comenzaron elSeguir leyendo…

Patio de las matuteras y recoveras

Somos, porque ellas fueron Tres cosas no hay en España: Café, azúcar y jabón. El que tenga alguna de ellas es que las trae del Peñón. Con esta exposición queremos que participes de una parte de nuestra memoria histórica y democrática no lo suficientemente tratada, divulgada, y por tanto, conocida:Seguir leyendo…

Vidal escucha las explicaciones de Roman.

The Cádiz provincial council (Diputación de Cádiz) is pressing ahead with its plans to continue searching for mass graves containing victims of Francoist repression in the province. Deputy vice-president Javier Vidal, who is also the head of the institution’s Historical and Democratic Memory Department, recently held a meeting with archaeologistSeguir leyendo…