Andrés Rebolledo

La Casa de la Memoria La Sauceda sigue desarrollando algunas actividades pese a la situación de pandemia existente. Así lo explicó el presidente del Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar, Andrés Rebolledo Barreno, en una intervención en La Voz de la Memoria el 11 de febrero de 2011,Seguir leyendo…

La Primera República se desarrolló del 11 de febrero de 1873 al 3 de enero de 1874, en el contexto del Sexenio Democrático, periodo iniciado en septiembre de 1868 con la revolución conocida como la «Gloriosa», que acabó con la monarquía de Isabel II. Tanto el archivo como la bibliotecaSeguir leyendo…

Imaginaos ciento cincuenta mil hombres, mujeres y niños que huyen en busca de refugio hacia una ciudad situada a cerca de doscientos kilómetros de distancia. No hay más que un camino. No hay más vía de escape. La ciudad que buscan es Almería, y hay que andar allá cerca deSeguir leyendo…

Este 8 de febrero se cumplen cien años del fallecimiento del geógrafo, naturalista, pero sobre todo, anarquista, Piotr Kropotkin (1842-1921) y desde la Casa de la Memoria La Sauceda nos queremos sumar a los numerosos actos culturales y reivindicativos que sin duda se están dando por todo el orbe. EnSeguir leyendo…

Instrucción pública. Expediente del maestro Fernando Franco Guerrero.

Este artículo forma parte del trabajo que viene realizando el autor para confeccionar un Diccionario del genocidio rondeño (1931-1950). En el mismo se habla de un maestro, Fernando Franco, que fue mandado asesinar por Varela tras la toma de Ronda por ser masón, militante de Izquierda Repúblicana y mestro deSeguir leyendo…

 Hoy 27  de enero se celebra el Día Internacional de conmemoración de las víctimas del Holocausto, en recuerdo de la liberación en 1945 por las tropas soviéticas del campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau. Desde la biblioteca de la Casa de la Memoria nos queremos sumar a estaSeguir leyendo…

José María Ayala Bedoya, compañero de la junta directiva del Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar, falleció en su ciudad natal, La Línea, el domingo 24 de enero de 2021. Ayala, que tenía 67 años, ha muerto en su domicilio a causa de las complicaciones que le haSeguir leyendo…

Al final de este artículo se inserta la transcripción de un folio mecanografiado en formato télex que se ha localizado entre la documentación de Jesús Ynfante en el Archivo de la Casa de la Memoria La Sauceda de Jimena de la Frontera. Ynfante acude a la presentación del libro Cisne. YoSeguir leyendo…

Nuestra Bandera

El Archivo de la Casa de la Memoria es una fuente documental viva que permite contextualizar los acontecimientos históricos relacionados con la reconstrucción de las diversas trayectorias políticas que reivindicaron el legado de la Segunda República, especialmente el del periodo del Frente Popular, contra el que se levantaron los sublevadosSeguir leyendo…

da de Le Quotidien du Medicin

En ocasiones se puede tener la impresión de que el tiempo nos devuelve al pasado, casi como si estuviéramos viviendo un déjà vu, como si camináramos en círculos y retornásemos a la posición de salida. Esto ocurre cuando nos plantan ante nuestros ojos un asunto de rabiosa actualidad, ¡pero deSeguir leyendo…