En el proyecto Memoria y exilio transoceánico, sobre los refugiados republicanos andaluces en Argentina, que desarrolla la Casa de la Memoria con patrocinio de Iberarchivos, no podía faltar una mención destacada al caso del poeta gaditano Rafael Alberti. En las estanterías de la Biblioteca Javier Núñez Yáñez de la CasaSeguir leyendo…

Isabelo Herreros, presidente de la Asociación Manuel Azaña, se reunió el viernes 13 de septiembre de 2019 con miembros de la Casa de la Memoria La Sauceda, en Jimena de la Frontera. En la biblioteca, resumió los aspectos más destacados del libro Azaña imprescindible. Sus grandes discursos, con selección deSeguir leyendo…

El proyecto Memoria y exilio transoceánico, que desarrolla la Casa de la Memoria La Sauceda con el patrocinio de Iberarchivos, está dedicado al estudio del exilio andaluz en Argentina.  No obstante, en esta ocasión reseñamos un libro de la Biblioteca Javier Núñez Yáñez de la Casa de la Memoria que relacionaSeguir leyendo…

[Viene de esta entrada…]El proyecto Una biblioteca para la memoria, que desarrolla la Casa de la Memoria La Sauceda con el patrocinio del Ministerio de Cultura, dentro del Plan de Fomento de la Lectura 2017-2020, preveía la implicación de bibliotecas de otras tres comunidades autónomas. Por este motivo, representantes deSeguir leyendo…

Cubierta del libro de Emilia de Zuleta, incorporado a la biblioteca digital de la Casa de la Memoria.

Españoles en la Argentina: el exilio literario de 1936 es el título de una obra de síntesis escrita por Emilia de Zuleta y publicada por la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes en 2002, en una edición digital basada en la de Buenos Aires, de Ediciones Atril, datada en 1999. EstaSeguir leyendo…

Comparación de la emigración andaluza femenina y masculina a Argentina en 1936-1940. Elaboración propia a partir de los datos de Mª Enriqueta Cózar.

El proyecto Memoria y exilio transoceánico, que desarrolla la Casa de la Memoria La Sauceda con el patrocinio de Iberarchivos, prevé dedicar una atención especial a la perspectiva de género en el fenómeno de la emigración andaluza a Argentina tras el inicio de la sublevación militar contra la Segunda República.Seguir leyendo…

El proyecto Una biblioteca para la memoria, que desarrolla la Casa de la Memoria La Sauceda con el patrocinio del Ministerio de Cultura, dentro del Plan de Fomento de la Lectura 2017-2020, preveía la implicación de bibliotecas de otras tres comunidades autónomas. Por este motivo, representantes de la Casa deSeguir leyendo…

El proyecto Una biblioteca para la memoria, que desarrolla la Casa de la Memoria La Sauceda con el patrocinio del Ministerio de Cultura, dentro del Plan de Fomento de la Lectura 2017-2020, preveía la implicación de bibliotecas de otras tres comunidades autónomas. Por este motivo, representantes de la Casa deSeguir leyendo…

Panel sobre trabajos antropológicos.

  Texto: Juan Manuel Pizarro. Nos complace ingresar en el fondo de la Biblioteca Javier Núñez Yáñez de la Casa de la Memoria dos ejemplares de esta rigurosa y necesaria obra: Las fosas comunes del Cementerio de la Soledad y la represión militar en Huelva (1936-1944), donados por los compañerosSeguir leyendo…

El proyecto Una biblioteca para la memoria, que desarrolla la Casa de la Memoria La Sauceda con el patrocinio del Ministerio de Cultura, dentro del Plan de Fomento de la Lectura 2017-2020, preveía la implicación de bibliotecas de otras tres comunidades autónomas. Por este motivo, representantes de la Casa deSeguir leyendo…

Daniel Candel, maestro del Pósito Marítimo de Algeciras (Foto del libro 'Los hermanos de mi taller', de Jesús Castro García).

Texto: Fernando Sígler Uno de los objetivos del proyecto «Exilio transoceánico», que desarrolla la Casa de la Memoria La Sauceda con el patrocinio de Iberarchivos, es rescatar la memoria de los republicanos andaluces que se refugiaron en Argentina tras el inicio de la sublevación militar contra la Segunda República. EnSeguir leyendo…