Portada de inicio del documental.

El apartado de documentos audiovisuales de la portada de la web de la Casa de la Memoria se ha enriquecido con un documental que fue presentado en el  II Colloque International La Retirada et l’exil républicain espagnol en Bretagne. 80 ans après (1939-2019). Histoire, mémoire, création, celebrado en la Universidad deSeguir leyendo…

Malgara García Díaz, en la presentación de su monografía en Gibraltar.

  La historiadora Malgara García Díaz presento el jueves 1 de octubre de 2020 en Gibraltar su libro El cierre de la verja de Gibraltar visto a través de la prensa, editado por el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar, con la colaboración del Gobierno de Gibraltar. ElSeguir leyendo…

Cartel anunciador de la presentación del libro.

La historiadora Malgara García Díaz presenta el jueves 1 de octubre de 2020 en Gibraltar su libro El cierre de la verja de Gibraltar visto a través de la prensa, editado por el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar, con la colaboración del Gobierno de Gibraltar. El actoSeguir leyendo…

Malgara García Díaz.

La historiadora Malgara García Díaz presento el viernes 25 de septiembre de 2020, a las 18 horas, en La Línea de la Concepción, su libro El cierre de la verja de Gibraltar visto a través de la prensa, editado por el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar, conSeguir leyendo…

Portada de un consejo de guerra al que fue sometido un vecino de Cortes.

El presidente del Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar, Andrés Rebolledo, intervino el 16 de septiembre de 2020 en el programa “Campo de Gibraltar Mediodía», en Canal Sur Radio, a propósito de la aprobación por el Consejo de Ministros del anteproyecto de nueva Ley de Memoria Democrática. RebolledoSeguir leyendo…

Cartel del anuncio de la presentación del libro.

La historiadora Malgara García Díaz presenta el viernes 25 de septiembre de 2020, a las 18 horas, en La Línea de la Concepción, su libro El cierre de la verja de Gibraltar visto a través de la prensa, editado por el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar, con laSeguir leyendo…

Francisco Javier Pérez Guirao, en una visita guiada a una fosa común, en una imagen que ilustra su artículo en El Salto.

«La movilización social puede vincularse con la educación formal y tejer lazos de conexión entre las reivindicaciones memorialistas y la enseñanza de la historia reciente. Las experiencias de trabajo desde el movimiento social por la recuperación de la memoria histórica en Cádiz muestran las posibilidades del conocimiento situado, de caraSeguir leyendo…

Los representantes de la asociación memorialista de Álora, en la Casa de la Memoria, con un directivo del Foro.

  Dos representantes de la Asociación de Memoria Histórica de Álora (Málaga), denominada «La llama sigue viva», visitaron la Casa de la Memoria La Sauceda el miércoles 19 de agosto de 2020. Estos dos compañeros, Juan, conocido como «el Rey», y Pablo, estuvieron acompañados por Felipe López, directivo del ForoSeguir leyendo…

A partir del estudio de las noticias aparecidas en un cierto número de medios, Diario España, de Tánger; ABC, La Voz del Sur y La Actualidad Española, de España, y Gibraltar Chronicle y Vox, de Gibraltar, el libro El cierre de la verja de Gibraltar visto a través de laSeguir leyendo…

Cubierta del libro.

A partir del estudio de las noticias aparecidas en un cierto número de medios, Diario España, de Tánger; ABC, La Voz del Sur y La Actualidad Española, de España, y Gibraltar Chronicle y Vox, de Gibraltar, el libro El cierre de la verja de Gibraltar visto a través de laSeguir leyendo…