José María Pemán, en un discurso en 1938.

El escritor José Pettenghi, habitual colaborador de Diario de Cádiz, publicó el 27 de junio de 2021 en facebook un artículo en el que denuncia la censura que ha sufrido por parte del citado medio, que se ha negado a publicarle su última colobarción por pronunciarse sobre las figuras deSeguir leyendo…

Ciclo de conferencias "Golpe, guerra y represión".

La Asociación Casa de la Memoria ha organizado un nuevo ciclo de conferencias para su emisión por internet y podcast a través de La Voz de la Memoria. El tema que se aborda en esta ocasión es el de «Golpe, guerra y represión». Participan en el mismo especialistas en cadaSeguir leyendo…

Beatriz Díaz, junto a Felipe López.

En la mañana del sábado 26 de junio de 2021, en el Palacio de Congresos de La Línea ha tenido lugar la presentación del libro Sumario 301 contra Milagros Ruiz López y trece más, que reproduce el título que el propio expediente policial tenía y que patentiza el desprecio que lasSeguir leyendo…

Pilar Pintor, Malgara García Díaz y Juan José Téllez.

La teniente de alcalde delegada de Cultura del Ayuntamiento de Algeciras, Pilar Pintor, ha acompañado a la escritora Malgara García Diaz en la presentación del libro de investigación histórica El cierre de la verja de Gibraltar visto a través de la prensa, en un acto celebrado [el 25 de junioSeguir leyendo…

Cubierta del libro.

El viernes 25 de junio de 2021, a las 7 horas de la tarde, en el Centro Documental José Luis Cano de Algeciras, tendrá lugar la presentación del libro El cierre de la verja de Gibraltar visto a través de la prensa, del que es autora Malgara García Díaz. EnSeguir leyendo…

Portada del Poema de la bestia y el ángel, de Pemán.

El historiador José Luis Gutiérrez Molina, miembro del comité científico de la Asociación Casa de la Memoria, se pronuncia sobre dos noticias de actualidad, en su condición de miembro de la Plataforma de Memoria Histórica de Cádiz: el vandalismo del que una vez más ha sido objeto la placa queSeguir leyendo…

Inauguración del parque “Alcaldesa María Domínguez” en San Roque (Cádiz).

Un reportaje sobre la Sauceda y el Marrufo abre la revista de prensa de esta semana. Esta sección se hace eco también del homenaje a los asesinados por el franquismo en Jimena, un estudio que documenta al menos 800 represaliadas en la provincia de Córdoba tras la guerra, la noticiaSeguir leyendo…

Placa vandalizada.

La Plataforma Memoria Histórica de Cádiz difundió el 22 de junio de 2021 el siguiente comunicado titulado «Victimas y verdugos (antes con pistolas y máuseres, ahora con martillos). Por la memoria pública de los asesinados por los golpistas de 1936 en Cádiz». El texto dice así: En diversas ocasiones hemosSeguir leyendo…

Cartel anunciador de la presentación del libro.

El Palacio de Congresos y Exposiciones de La Línea es el escenario donde el sábado 26 de junio de 2021, a las 12 horas, la antropóloga e investigadora Beatriz Díaz Martínez presenta su libro Sumario 301 contra Milagros Ruiz López y trece más. Esta obra la ha editado el Foro porSeguir leyendo…

Francisca Saraiba Acedo, vecina de San Pablo, de 94 años, en un momento del acto en el que también se recordó a su padre, José Saraiba Saraiba, que fue asesinado en 1937.

Varias decenas de personas participaron al mediodía del domingo 20 de junio de 2021  en un homenaje colectivo a las personas asesinadas por las fuerzas fascistas en Jimena de la Frontera entre 1936 y 1945 cuyos restos están siendo buscados actualmente en la exhumación que se lleva a cabo en el cementerioSeguir leyendo…

Cartel anunciador de la actividad.

La Casa de la Cultura de Jimena de la Frontera es el escenario de un encuentro de familiares de víctimas del fascismo convocado para el domingo 20 de junio de 2021. En el transcurso de este acto se presentará al público el libro Jimena de la Frontera, 1936-1945. Testimonios, deSeguir leyendo…