Casa de la Memoria La Sauceda

Francisco Jesús Martín Millán, autor del libro Madre anoche en las trincheras. Dos hermanos de Serón en la Guerra de España, editado en 2016 por Círculo rojo, explica el contenido de esta obra, que constituye una investigación sobre un epistolario que dos hermanos combatientes en el Ejército Popular de laSeguir leyendo…

Casa de la Memoria La Sauceda

La Biblioteca Javier Núñez Yáñez de la Casa de la Memoria La Sauceda se ha enriquecido con el libro Almería bajo las bombas. Los bombardeos de la Guerra Civil en Almería, 1936-1939, de Eusebio Rodríguez Padilla y Fran Martín. Sobre esta obra, editada en 2019 por Círculo rojo, habla unoSeguir leyendo…

Casa de la Memoria La Sauceda

Fran Martín, coautor, junto con Sonia Cervantes, del libro La guerra en mis ojos. Los cuatro exilios de Ana, editado en 2019 por Círculo rojo, explica el significado de esta obra, que está catalogada en la Biblioteca Javier Núñez Yáñez de la Casa de la Memoria La Sauceda, dentro delSeguir leyendo…

Con sólo 22 años, el cántabro José Silva Lastra fue ingresado el 10 de diciembre de 1938 en la Prisión Central de El Puerto de Santa María (Cádiz) para cumplir una condena de treinta años a la que había sido sentenciado en un consejo de guerra celebrado el 21 deSeguir leyendo…

Texto: Fernando Sígler Silvera. Fernando Villegas García fue uno de los 388 cántabros que cumplieron condena en la Prisión Central de El Puerto de Santa María (Cádiz) en la guerra civil y la posguerra, y en esta ocasión se destaca su caso por su final trágico en el Penal portuense.Seguir leyendo…

Entre los documentos que alberga el archivo de documentación digitalizada de la Casa de la Memoria La Sauceda se encuentra el libro que recoge las Actas del VII Encuentro de Investigadores sobre el Franquismo, celebrado en Santiago de Compostela los días 11, 12 y 13 de noviembre de 2009. EstaSeguir leyendo…

De los 388 prisioneros nacidos en Cantabria que cumplieron condena en la Prisión Central de El Puerto de Santa María en la guerra civil y la posguerra, 145 salieron de la cárcel en libertad condicional. De esta forma, tras pasar un tiempo determinado en el centro penitenciario portuense lograron salirSeguir leyendo…

  Texto: Fernando Sígler Silvera. El ingeniero industrial Pedro Berroya Martínez, santanderino, que desempeñó el cargo de director de la empresa Altos Hornos de Vizcaya, en Bilbao, fue uno de los 388 prisioneros cántabros que cumplieron condena en la Prisión Central de El Puerto de Santa María (Cádiz), donde fueSeguir leyendo…

  El periodista Juan Miguel Baquero presentó en la Casa de la Memoria su libro El país de la desmemoria. Del genocidio franquista al silencio interminable, con prólogo de Baltasar Garzón y editado en Barcelona por Roca. El acto, celebrado el 13 de diciembre de 2019, lo abrió Fran Hidalgo,Seguir leyendo…

De los 388 prisioneros nacidos en Cantabria que fueron encerrados en la Prisión Central de El Puerto de Santa María durante la guerra civil y la posguerra, 17 fueron trasladados a otras cárceles del país para seguir cumpliendo condena. Ocho de ellos tuvieron como destino la propia Cantabria: la PrisiónSeguir leyendo…