Procedentes de Almogía (Málaga), varios compañeros y compañeras de esta joven asociación memorialista visitaron este sábado la Casa de la Memoria, siendo atendidos por Andrés Rebolledo y Debbie Eade. Todas las personas y colectivos que nos honran con su presencia son igual de bienvenidos, pero nos alegra y celebramos especialmenteSeguir leyendo…

Asistentes a la presentación del libro.

El historiador Fernando Romero Romero presentó el sábado 1 de junio de 2024, en el salón de actos del Museo de Villamartín, el libro República, Guerra Civil y represión en Villamartín, 1931-1946, Esta monografía, que es una segunda edición ampliada, ha sido editada por la Mancomunidad de Municipios de laSeguir leyendo…

Cartel de la presentación del libro.

El sábado 1 de junio de 2024, a las 12 horas, se celebra en el salón de actos del Museo de Villamartín la presentación de la segunda edición ampliada del libro República, Guerra Civil y represión en Villamartín, 1931-1946, de Fernando Romero Romero. Esta monografía ha sido editada por laSeguir leyendo…

The project is being coordinated by archaeologist Jesús Román Román.

Work began this week to locate mass graves containing victims of Franco repression in the municipal cemetery in Tarifa. The works, which are being financed by the Diputación de Cádiz, are being coordinated by archaeologist Jesús Román Román. In 2022 geo-radar testing showed alterations in the subsoil in several areasSeguir leyendo…

The project is being coordinated by archaeologist Jesús Román Román.

Los trabajos para localizar las fosas comunes con las víctimas del franquismo empezaron ayer, 27 de mayo de 2024, en el cementerio municipal de Tarifa. El arqueólogo Jesús Román Román coordina los trabajos arqueológicos que se están llevando a cabo, según una intervención municipal financiada por la Diputación de Cádiz.Seguir leyendo…

Tras la reciente publicación de Reconstrucción y caída del primer comité del Partido Comunista en el Campo de Gibraltar en la dictadura franquista (años 1943-1944). El “Batallón Méjico” como eje vertebrador, y Manuel Pedrero Sánchez como protagonista, el investigador Manuel Almisas Albéndiz nos ofrece un nuevo trabajo sobre la historia delSeguir leyendo…

El pasado 9 de mayo nos honró con su visita la historiadora Enriqueta Ortega Válcárcel y un grupo de simpatizantes de la memoria procedentes de Asturias. La amistad entre ambas tierras se forjó ya en octubre de 2019 cuando Andrés Rebolledo Barreno, coordinador de la Casa de la Memoria, presentóSeguir leyendo…

CONVOCATORIA DE ASAMBLEA GENERAL DE LA ASOCIACIÓN CASA DE LA MEMORIA, 2024 La Sauceda, 1 de Junio de 2024 11:30 horas (la hora de encuentro será a las 10:00 horas) Por la presente SE CONVOCA Asamblea General de la Asociación Casa de la Memoria “La Sauceda”, en el lugar, fecha y horaSeguir leyendo…

Vidal escucha las explicaciones de Roman.

El vicepresidente segundo de Diputación y responsable del Servicio de Memoria Histórica y Democrática, Javier Vidal, se ha reunido con el historiador y arqueólogo Jesús Román al objeto de planificar las próximas intervenciones que emprenderá la institución provincial para localizar nuevas fosas comunes con restos de personas represaliadas. Estas actuacionesSeguir leyendo…

Portada del Plan de Actividades de la Mancomunidad del Campo de Gibraltar de 2024.

La Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar aprobó para el año 2024 una subvención para el desarrollo del proyecto de investigación titulado «La depuración de docentes en el Campo de Gibraltar», que desarrolla un grupo de historiadores de la Casa de la Memoria La Sauceda. Este proyecto comarcal formaSeguir leyendo…