Los tres jóvenes, en la fachada de la casa de Castellar.

Tres jóvenes viven desde finales de agosto de 2020 en una casa del castillo de Castellar de la Frontera, Cádiz, que le fue arrebatada a su familia en 1936. Su tatarabuelo huyó de la guerra a Málaga, como casi todo el pueblo, y el acalde que nombraron las tropas sublevadasSeguir leyendo…

Labores de exhumación.

La Voz de la Memoria continúa sus emisiones de esta semana con un nuevo informativo con noticias de actualidad sobre memoria histórica. Este noticiero incluye novedades sobre el mundo memorialístico en general y otras relacionadas directamente con la Casa de la Memoria. Entre las noticias, destacan los nuevos proyectos deSeguir leyendo…

Salvador Puig Antich, ejecutado a garrote vil por el franquismo.

La Revista de Prensa de La Voz de la Memoria recoge en su edición del 2 de marzo de 2021 una selección de noticias destacadas en los últimos días por los medios de comunicación independientes del país sobre memoria histórica. Así, esta sección se hace eco de reportajes publicados en La Marea, InfoLibre, elDiario.es, Público, ElSeguir leyendo…

Portada de Cuatro Esquinas, mayo de 2020

La Revista de Prensa de La Voz de la Memoria recoge en su edición del 16 de febrero de 2021 una selección de noticias destacadas en los últimos días por los medios de comunicación independientes del país sobre memoria histórica. Así, esta sección se hace eco de reportajes publicados enSeguir leyendo…

Bunker en La Línea

Felipe López Agüera, miembro de la junta directiva del Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar, intervino en el espacio Conversaciones de La Voz de la Memoria para exponer su punto de vista sobre la polémica surgida a propósito de la iniciativa del Ayuntamiento de La Línea de iniciarSeguir leyendo…

Mapa del 'tour' por los principales vestigios franquistas en España, de Eduardo España

La Voz de la Memoria inaugura sus emisiones de esta semana con un nuevo informativo con noticias de actualidad sobre memoria histórica. Este noticiero incluye novedades sobre el mundo memorialístico en general y otras relacionadas directamente con la Casa de la Memoria. Entre las noticias, destacan las nuevas bases deSeguir leyendo…

Ángel del Río, Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar.

El vicepresidente del Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar, Andrés del Río, explica en el espacio Conversaciones de La Voz de la Memoria los contenidos y características de la exposición que sobre el trabajo esclavo de prisioneros del franquismo se exhibe en distintos centros docentes de la comarca.Seguir leyendo…

Andrés Rebolledo

La Casa de la Memoria La Sauceda sigue desarrollando algunas actividades pese a la situación de pandemia existente. Así lo explicó el presidente del Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar, Andrés Rebolledo Barreno, en una intervención en La Voz de la Memoria el 11 de febrero de 2011,Seguir leyendo…

Instrucción pública. Expediente del maestro Fernando Franco Guerrero.

Este artículo forma parte del trabajo que viene realizando el autor para confeccionar un Diccionario del genocidio rondeño (1931-1950). En el mismo se habla de un maestro, Fernando Franco, que fue mandado asesinar por Varela tras la toma de Ronda por ser masón, militante de Izquierda Repúblicana y mestro deSeguir leyendo…