Las matuteras y recoveras se adaptaron a las circunstancias y a los medios de transporte propios de la época. A pie, y cargadas de bultos, caminaban decenas de kilómetros por veredas y trochas escondidas. Pero también, si les era posible, bajaban hasta la bahía en el «Corto», el tren que dos veces al día recorría el trayecto Ronda-Algeciras. Las carreteras destartaladas eran otra alternativa, bien en los autobuses de la compañía «La Valenciana», o bien alquilando entre varias un coche como si de un «blablacar» se tratase. Por último, estaban los «vapores de Gibraltar», embarcaciones como el Aline o el Punta Europa, que a diario transportaban a cientos de trabajadoras y trabajadores desde Algeciras. Todos los caminos y rutas, como pueden ver, conducían a Gibraltar.

>>> Patio de las matuteras y recoveras <<<
Artículos del matuteo

El contrabando y la guerrilla antifranquista

Hambre, racionamiento y autarquía

Los perros mochileros

Represión sobre matuteras y recoveras

Rostros y testimonios de mujeres
