Recorte del artículo.

  Javier Núñez Lozano, hijo de Javier Núñez Yáñez, que da nombre a la Biblioteca de la Casa de la Memoria por la donación fundacional la misma con más de ochocientos títulos de su biblioteca personal, ha aportado nuevos libros que pertenecieron a su progenitor. Entre ellos, destacamos hoy unaSeguir leyendo…

Visita del presidente de la Mancomunidad del Campo de Gibraltar a la Casa de la Memoria.

El presidente de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, Juan Lozano, ha visitado junto a los vicepresidentes Daniel Perea y Jessica Barea, la Casa de la Memoria La Sauceda en un encuentro guiado por representantes del Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar, al que también seSeguir leyendo…

El fondo «Exilio» del Archivo Nacional de Catalunya custodia un dosier sobre la Conferencia Internacional de Ayuda a los Refugiados Españoles (CIARE) celebrada en París los días 15 y 16 de julio de 1939. Sobre este fondo documental explica dicho archivo: «Entre enero y febrero de 1939, miles de refugiadosSeguir leyendo…

Integrantes de la Asociación Casa de la Memoria tras la sesión constitutiva.

El 9 de febrero de 2020 se constituyó la Asociación Casa de la Memoria. Treinta y tres personas de diferentes profesiones han participado en la creación de esta entidad para apoyar el estudio, la investigación, la difusión y el conocimiento de la memoria histórica en el Campo de Gibraltar ySeguir leyendo…

  A los veinticuatro prisioneros cántabros fallecidos en la Prisión Central de El Puerto de Santa María, de los que se ha hablado en un artículo anterior, hay que añadir el caso de Ángel San Martín Veci, que murió el 15 de agosto de 1941 en el Hospital Municipal SanSeguir leyendo…

Postal enviada por Manuel Arenas Guerrero desde Argentina.

Francisco Sandoya Gutiérrez nació en el núcleo cántabro de Requejo. Casado y con tres hijos, tenía 37 años cuando fue ingresado en la prisión de El Puerto de Santa María (Cádiz) el 1 de febrero de 1939, tras ser sentenciado a reclusión perpetua en un consejo de guerra celebrado enSeguir leyendo…

El maestro de escuela cántabro Martín Setién San Emeterio cumplió parte de la máxima pena de cárcel a la que fue sentenciado por un tribunal franquista en la Prisión Central de El Puerto de Santa María (Cádiz). Nacido en Colindres, tenía 54 años de edad cuando fue ingresado en elSeguir leyendo…

Casa de la Memoria La Sauceda

Francisco Jesús Martín Millán, autor del libro Madre anoche en las trincheras. Dos hermanos de Serón en la Guerra de España, editado en 2016 por Círculo rojo, explica el contenido de esta obra, que constituye una investigación sobre un epistolario que dos hermanos combatientes en el Ejército Popular de laSeguir leyendo…

Casa de la Memoria La Sauceda

La Biblioteca Javier Núñez Yáñez de la Casa de la Memoria La Sauceda se ha enriquecido con el libro Almería bajo las bombas. Los bombardeos de la Guerra Civil en Almería, 1936-1939, de Eusebio Rodríguez Padilla y Fran Martín. Sobre esta obra, editada en 2019 por Círculo rojo, habla unoSeguir leyendo…

Casa de la Memoria La Sauceda

Fran Martín, coautor, junto con Sonia Cervantes, del libro La guerra en mis ojos. Los cuatro exilios de Ana, editado en 2019 por Círculo rojo, explica el significado de esta obra, que está catalogada en la Biblioteca Javier Núñez Yáñez de la Casa de la Memoria La Sauceda, dentro delSeguir leyendo…

Con sólo 22 años, el cántabro José Silva Lastra fue ingresado el 10 de diciembre de 1938 en la Prisión Central de El Puerto de Santa María (Cádiz) para cumplir una condena de treinta años a la que había sido sentenciado en un consejo de guerra celebrado el 21 deSeguir leyendo…