Titular del reportaje de Público.

Un reportaje de Juan Miguel Baquero publicado por el diario Público el 8 de julio de 2023 da a conocer los resultados del proyecto Cartografía de las desapariciones forzadas en Andalucía,  llevado a cabo por la Casa de la Memoria La Sauceda, en Andalucía, el colectivo La Vorágine, en Cantabria,Seguir leyendo…

José María Román, durante su intervención, con Fernando Santiago y David Doña.

La colección de documentales sobre memoria histórica de la Diputación de Cádiz ya dispone de un título más: se trata de Muerte y olvido de Manuel Muñoz Martínez, que fue estrenado en el Centro de Interpretación del Vino y la Sal de Chiclana de la Frontera el 28 de junioSeguir leyendo…

Ya se pueden hacer las inscripciones para el seminario de memoria histórica de los cursos de verano de la Universidad de Cádiz en San Roque, organizado por el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar, el Ayuntamiento de San Roque, la Universidad de Cádiz y la Diputación de Cádiz.Seguir leyendo…

Una de las maquinas con georradar, durante las prospecciones que hizo en uno de los pasillos del cementerio viejo de Algeciras en noviembre de 2022.

El Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar registró el 11 de mayo de 2023 en el Ayuntamiento de Algeciras, la Diputación de Cádiz, la Junta de Andalucía y el Ministerio de Presidencia y Memoria Democrática una petición por escrito con objeto de que las autoridades localicen y promuevanSeguir leyendo…

Acta de la reunión de París del 12 de octubre de 1975.

El 13 de octubre de 1975, la Unión Militar Democrática había convocado en París una rueda de prensa para darse a conocer en los medios internacionales. El portavoz era el capitán Domínguez. Jesús Ynfante propuso que actuase como traductora Alegría de Just, hija de Julio Just, vicepresidente de la RepúblicaSeguir leyendo…

Alumnas/os de cuarto de Secundaria y segundo de Bachillerato del instituto el Getares, en su visita al parque del Centenario de Algeciras.

Unas/os sesenta estudiantes de bachillerato y secundaria del instituto El Getares, de Algeciras, hicieron el 4 de mayo de 2023 una visita guiada al parque del Centenario, donde un monitor del Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar les explicó la historia de los prisioneros que el franquismo utilizóSeguir leyendo…

Esperamos que ya conozcas la página web de Desaparición Forzada en Andalucía, un esfuerzo colectivo por documentar y visibilizar el brutal uso de este crimen de lesa humanidad entre 1936 y 1951 en las ocho provincias de Andalucía. Ahora, estamos tratando de imprimir —también colectivamente— los primeros 500 ejemplares deSeguir leyendo…